GALDÓS Y TOLEDO. Vida y literatura
J. Carlos Pantoja Rivero
Año: 2020
I.S.B.N.: 978-84-121150-1-7
16 X 23 cm - 370 páginas
Blanco y negro
Precio: 16,00 €
Sinopsis:
Benito
Pérez Galdós (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920) fue y es, sin duda, uno de los
grandes novelistas europeos del siglo XIX y una de las figuras más destacadas
de la literatura española de todos los tiempos. En su ingente obra narrativa y
teatral analiza con una agudeza poco común la realidad española del siglo XIX,
retratando la sociedad y la historia de manera magistral y ofreciéndonos una
reflexión profunda sobre España y los españoles que nos sigue siendo útil hoy,
cien años después de su muerte y más de doscientos desde la batalla de
Trafalgar (1805) con la que dan comienzo los imprescindibles Episodios Nacionales.
En Galdós y Toledo. Vida y literatura se lleva a cabo un recorrido
exhaustivo por las referencias a la ciudad imperial y a sus habitantes dispersas
por gran parte de la obra del escritor canario, desde menciones o citas en
apariencia insignificantes hasta el análisis detallado de la imagen de Toledo
que el autor nos ofrece en las novelas en las que la ciudad se convierte en
escenario de la acción, principalmente El
audaz. Historia de un radical de antaño (1872) y Ángel Guerra (1890-1891), aunque también, en menor medida, en
algunos de los Episodios Nacionales,
como Los apostólicos (1879), Un faccioso más y algunos frailes menos
(1879) o Amadeo I (1910).
Del mismo modo, el libro se ocupa de
analizar la relación personal de Benito Pérez Galdós con la ciudad a la que amó
y a la que conoció profundamente, deteniéndose en sus vivencias toledanas y en
las relaciones de amistad que fraguó en el contexto de aquel Toledo
destartalado y muerto de las décadas finales del siglo XIX y las primeras del
XX, y que ya se convirtió en objeto de su pluma en su primerizo ensayo-guía Las generaciones artísticas en la ciudad de
Toledo (1870).
|